Archive for the ‘Iñigo Lapetra’ Category
La comunicación en salud: profesión de riesgo (para el lector)
La comunicación en el ámbito de la salud requiere de la especialización de periodistas y comunicadores. Las consecuencias que pueden derivarse de una mala praxis en la difusión de mensajes de este sector son demasiado costosas para el ciudadano. Y es que la salud no es como la tecnología donde confundir como algo real los avances que realmente son ciencia ficción no tiene más consecuencia que la desilusión del lector. Cuando se trata de salud, de hablar sobre avances en el tratamiento de enfermedades, lo que está en juego son las expectativas, la esperanza y la vida de las personas. Y con eso no debemos jugar nunca.
La especialización de periodistas, informadores y comunicadores en salud ha sido el objetivo durante más de dos décadas de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Una alianza de profesionales que el pasado fin de semana celebraba la décima edición de su Congreso Nacional de Periodismo Sanitario en Madrid. Un foro de encuentro de periodistas y comunicadores del ámbito de la salud con los principales agentes sanitarios del sector: profesionales, sociedades científicas, industria, gestores, políticos…
A lo largo de los tres días que dura este congreso uno tiene ocasión de reencontrarse con los compañeros, debatir los temas de actualidad y conocer futuros proyectos interesantes. ANIS este año ha cumplido 20 años, una época en la que ha tenido ocasión de consolidarse como la asociación sectorial de periodistas más grande que hay en España. Son casi 600 miembros que cada año pagan religiosamente su cuota y de involucran en la búsqueda de fórmulas que garanticen la especialización de los comunicadores o la defensa de condiciones dignas en un momento en el que algunas empresas están aprovechando la coyuntura para maltratar laboralmente a sus redactores con contratos leoninos y lamentables.
Fue especialmente ilustrativa una mesa donde los profesionales sanitario hablaron de cómo perciben ellos el trabajo que realizan los periodistas sanitarios. Allí se habló sin reparos de la crisis brutal que viven los medios y de las prácticas que están llevando a cabo para tratar de sobrevivir. En esta mesa intervinieron los presidentes de las instituciones colegiales de enfermeros, médicos , veterinarios (Máximo González Jurado , Juan José Rodríguez Sendín, Juan José Badiola) y la secretaria general de los farmacéuticos, Ana Aliaga.
Aquí hay disponible mas info sobre Comunicación en Salud con Iñigo Lapetra Muñoz
El CIE concede el Premio Mundial a la Innovación Sanitaria a la plataforma InfoEnfermería del Consejo General de Enfermería de España
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) – máxima institución de representación mundial de las 13 millones de enfermeras que trabajan en todo el mundo – ha entregado hoy su Premio Mundial a la Innovación Tecnológica al Conejo General de Enfermería de España por su plataforma de comunicación integral InfoEnfermería.
El galardón ha sido recogido por el presidente de los enfermeros españoles, Máximo González Jurado, de la mano de la presidenta saliente del Consejo Internacional, la australiana Rose Mary Bryant, que ha reconocido que esta iniciativa 100% española ha despertado pasiones en el ámbito internacional. “Los componentes del jurado nos enamoramos desde el primer minuto de esta increíble herramienta porque supone un avance tecnológico sin precedentes en la comunicación en general, no sólo enfermera”. Bryant ha destacado a InfoEnfermería como una evidencia más de cómo la enfermería española está a la vanguardia mundial en preparación, competencias y desarrollo profesional: “desde ahora mismo le pido al consejo enfermero español que comparta esta magnífica herramienta y trabaje con el resto de instituciones para exportar su tecnología”.
Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha agradecido este premio a la comunidad enfermera internacional y ha aceptado de buen grado la posibilidad de exportar esta tecnología al resto de los consejos enfermeros del mundo. “InfoEnfermería se ha desarrollado desde el primer momento en código abierto porque teníamos claro que era una buena iniciativa que podíamos compartir con otras organizaciones hermanas. Asimismo, ha señalado que la penetración actual de Internet ha hecho posible que abandonemos el papel para apostar, desde ya mismo, por la comunicación digital”.
El premio ha sido entregado en la sesión de clausura del 25.º Congreso Internacional de Enfermería que se está celebrando en Melbourne (Australia) ante un público compuesto por los más de 7.000 asistentes. El presidente de los 260.000 enfermeros españoles ha presentado los detalles de la plataforma y ha proyectado un vídeo demostrativo que ha conseguido arrancar una gran ovación entre el público.
Máximo González Jurado ha terminado su intervención congratulándose de las magníficas noticias que ha traído consigo este congreso mundial para la enfermería española. “Hace tres días supimos que España era el país elegido para celebrar el próximo Congreso Internacional del CIE – que se celebrará finalmente en Barcelona en junio de 2017 – y hoy recibimos este importante premio que supone un espaldarazo a la enfermería española que está especialmente necesitada de buenas noticias”.
InfoEnfermería es una plataforma digital de comunicación integral que permite a los enfermeros y enfermeras colegiadas en España acceder a un quiosco con más de medio centenar de publicaciones y recibir formación on line. Además, incluye la emisión de Canal Enfermero TV y la posibilidad de acceder a un apartado de noticias actualizadas durante las 24 horas del día.
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) es el máximo órgano mundial de representación de la enfermería en el mundo. Aglutina a un total de 133 países y es la voz de más de 13 millones de enfermeros y enfermeras de todo el mundo.